Consigue códigos de identificación de producto para vender en Marketplaces que cumplan con los estándares internacionales gracias a AECOC/GS1 Spain

Contenido

Si vendes a través de Marketplaces como Amazon, seguro que ya sabes que es de vital importancia que tus productos cuenten con un código de identificación asociado a los mismos. Este código de identificación, compuesto por números, es una etiqueta que se asocia a un producto único y que facilita su seguimiento, así como garantiza la visibilidad del mismo y su transparencia. Algunos de los códigos de identificación más comunes son el GTIN, UPC, EAN o ISBN.

Estos códigos permiten saber rápidamente el stock de cualquier producto, sin que los artículos sean confundidos por otros similares o falsificaciones. Por otro lado, en cualquier punto de la cadena de suministro, una empresa o proveedor puede saber dónde se encuentra su producto gracias a este código de identificación. Para que todo este proceso de identificación de productos funcione correctamente, sobre todo teniendo en cuenta la gran masa de datos que manejamos en la actualidad, es necesario que existe un sistema global estandarizado.

Este sistema global estandarizado es lo que se conoce como GS1. Estos estándares son un lenguaje común para múltiples proveedores y clientes y además están presentes en multitud de sectores.   

Los estándares GS1 tienen principalmente 3 objetivos

Identificar

Estos estándares GS1, como comentábamos anteriormente, permiten identificar de forma única los productos, unidades logísticas, localizaciones y activos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el productor o fabricante hasta el consumidor.

Capturar

Además de identificar, los códigos de barras GS1 y los códigos electrónicos de producto también contienen información de los productos en cuestión y de sus localizaciones. Sobre todo en tipos de productos como los de alimentación, pueden incluir información específica como la información de lote o la fecha de caducidad.

Compartir

Toda esta información que los estándares GS1 pueden recopilar, se comparte a lo largo de toda la cadena de suministro, convirtiéndolo en un proceso lo más eficiente posible. 

Ahora que ya sabemos qué son los códigos de identificación, por qué son tan importantes para la venta en Marketplaces y que se rigen por los estándares GS1…

¿Cómo podemos conseguir códigos de identificación para vender en Marketplaces que cumplan con los estándares GS1?

Si navegas por la web, podrás encontrar múltiples portales que te ofrecen códigos a un bajo precio . Es posible que te sientas tentado a adquirirlos a través de los mismos para abaratar costes pero… ¿Es realmente tan barato como dicen? 

Como ya sabemos, hay unos estándares que velan por la validez de estos códigos y por su correcta utilización. Es muy común que, precisamente en estos portales que no están avalados por ningún organismo, estos códigos sean códigos pirata. De esta forma, tus códigos adquiridos a un bajo precio, te saldrán caros en un futuro porque tu mercancía no estará bien identificada.

Consigue tus códigos de identificación de producto de la mano de AECOC/GS1 Spain

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, más conocida como AECOC, es una de las mayores asociaciones empresariales del país y es la es el representante en España de la organización internacional GS1 para la gestión de los códigos de barras.

La venta online hace más importante que nunca que los productos estén identificados y cuenten con su correspondiente información a lo largo de toda la cadena de valor. Especialmente si quieres vender en los principales Marketplaces como Amazon o AliExpress, contar con códigos de barras que sigan los estándares internacionales es de vital importancia y te ahorrará muchos dolores de cabeza en un futuro.

Con AECOC/GS1 Spain, podrás generar códigos de barras certificados y únicos de forma muy rápida. Además, ofrecen una serie de servicios gratuitos a sus socios: 

  • Generación ilimitada de códigos GTIN GS1: tantos códigos como se requieran, sin límite y sin que esto afecte a la cuota de asociado
  • Servicio de soporte técnico gratuito al socio: hay dos equipos de atención al socio, uno enfocado a cuestiones generales y un equipo técnico especializado en los múltiples estándares GS1
  • Acceso a formación continua, donde podrán aprender más sobre los estándares GS1, acceder a webinars específicos sobre venta online, logística…
  • Herramientas y Servicios
  • Acceso a contenidos específicos

 

Además de estos servicios, tendrás acceso a una serie de herramientas y formaciones que te apoyarán en el proceso de conseguir que todo tu catálogo esté bien identificado y puedas mejorar tu competitividad. 

Te ayudamos a conseguir códigos de identificación para la venta en Marketplaces

Si tienes algún problema con la identificación de tus productos dentro de algún marketplace, contacta con Década Studio, especialistas en Marketplaces.

Contacta con nosotros
Ponte en contacto con el equipo de especialistas en Marketplace de Década Studio

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con el equipo de Década, especialistas en Marketplaces

¡Recibe una consultoría gratuita!