Si como vendedor te has planteado ofrecer a tu público productos personalizables, el programa Amazon Custom es lo que estás buscando. Amazon Custom es un programa mediante el que los usuarios podrán personalizar los productos a su gusto y, posteriormente, tú podrás fabricarlos por encargo.
Amazon Custom está dentro de la plataforma de Amazon pero funciona como una tienda independiente dentro de ella. De cara al usuario, se verá como una tienda separada aunque los productos que vendas ahí aparecerán en las búsquedas con el resto de artículos para que así consigan visibilidad y más personas lleguen a ellos.
Si aún no vendes en Amazon, te recomendamos visitar nuestra guía donde aprenderás a crear tu cuenta de vendedor en Amazon en 7 pasos.

Productos que puedes personalizar con Amazon Custom
Todos hemos querido en algún momento de nuestra vida comprarnos algo personalizado o hacer un regalo original, desde camisetas con fotos o nombres, pasando por tazas o abrelatas, hasta calendarios y mucho más. Todo esto es lo que te ofrecen los vendedores de Amazon Custom, donde puedes personalizar completamente los productos añadiendo nombres, fotografías, imágenes o incluso el logotipo de su empresa en productos como fundas para teléfonos, camisetas, almohadas, tazas, agendas, etc.
Por otro lado, el propio vendedor también puede ofrecer una lista de personalizaciones recomendadas. Si tú eres vendedor y sabes que tu producto se puede personalizar, esta es una oportunidad de mercado que no te puedes perder.
Como comprador hay tres cosas que vas a tener la opción de personalizar:
- Texto
- Imagen
- Configuración del producto
Esta última va a depender del tipo de producto y no todos pueden ofrecer.
Personalización de texto
En esta opción de personalización, el vendedor es el que establece los parámetros del texto pero el comprador será el qué tenga la opción de decidir qué texto poner, en qué fuente y en qué color (en base a lo que haya marcado el vendedor).
Normalmente, el texto se puede grabar, imprimir, pintar y bordar para personalizar diferentes tipos de productos como ropa, cerámica e incluso joyas.

Personalización de imágenes
Los compradores pueden usar cualquier imagen que deseen, cargarla y agregarla a su producto. Esto le da una total libertad al usuario para elegir el producto que más desea de la mejor manera, una idea genial para regalos y para fechas señaladas. En muchas ocasiones, la personalización de imágenes también permite la opción de agregar texto. Solo necesitas tener clara la resolución específica que el vendedor necesita y las características de la imagen para que se vea en perfectas condiciones.

Configuración del producto
Esta última forma de personalizar tus productos, va a depender del tipo de producto y no todos pueden ofrecerla.
En esta opción como vendedor puedes crear un menú desplegable donde los clientes van a ver cada una de las opciones que tienen para personalizar. Tú, como vendedor puedes poner las opciones que más se adapten a lo que estés vendiendo. Además, esta opción te deja añadir una tarifa adicional por extras como usar un material de mejor calidad o un acabado más caro.

¿Qué opciones de Amazon Custom puedo elegir como vendedor?
A la hora de poner tu producto a la venta, no tienes por qué elegir solo una de las personalizaciones anteriores, si crees que encaja con varias puedes ofrecerlas combinadas. Puedes utilizar los tres tipos de personalización al mismo tiempo en una única lista de productos.
Actualmente, Amazon Custom te deja ofrecer hasta 5 superficies con 10 personalizaciones cada una y más de 100 opciones. Además de ello, puedes elegir fuentes precargadas para los textos o cargar las tuyas propias.
Puedes añadir incluso emojis a tus propuestas y decidir la cantidad de líneas de texto que permites. En las imágenes, decidirás si te pueden mandar una o varias, y donde irán puestas en el producto.
Por último, puedes ofrecer una vista previa de sus listados antes de procesarlos para asegurarse de que está ofreciendo la experiencia que desea.
Requisitos para vender en Amazon Custom
Necesitas cumplir tres condiciones para empezar a vender en Amazon Custom:
- Tener el plan Profesional de Amazon y registrarte en un enlace que ellos mismos te facilitan.
- Vender en uno de estos países: UK, DE, FR, IT, ES, USA.
- Gestionar los pedidos a través de la Red gestionada por el colaborador comercial (MFN) o del programa Prime gestionado por el vendedor (SFP).
Todo esto no tiene ningún cargo adicional ya que entra en el plan Profesional.

¿Cómo puedo publicar mis productos personalizables para vender con Amazon Custom?
Para empezar a vender en Amazon Custom y ofrecer tus productos a un nuevo público tienes que seguir unos sencillos pasos:
- En primer lugar, tienes que crear tu listing, al igual que harías con un producto no personalizado. Debes publicar tus productos uno a uno y, si tienes variantes, puedes añadirlas como lo harías con otro tipo de productos.
* Si vas a crear variantes en bloque o para un producto existente que no hayas creado tú, haz clic en el Asistente de configuración de variantes.
- Una vez esté tu listing publicado, tendrás que configurar tu inventario.
- Después, dentro del Gestión de inventario, busca tu listing y configúralo para activar las personalizaciones y añade y modifica la información de personalización en el menú desplegable de modificación.
- Para las personalizaciones en bloque, simplemente actívalas.
- Para las información de personalización tendrás que seguir las instrucciones que te indican en Amazon Custom detalladamente.
*El producto debe publicarse como ‘Nuevo’ y debes gestionar los productos personalizables por cuenta propia, ya que Amazon Custom no es compatible con Logística de Amazon.
En Década Studio te ayudamos a registrarte y gestionar Amazon Custom
Si aún tienes dudas acerca de cómo empezar a vender en Amazon Custom, Década Studio cuenta con un equipo especializado en marketplaces dispuesto a asesorar durante todo el proceso. Además, de ayudarte a resolver todas tus dudas acerca de cómo sacarle el máximo provecho a las herramientas exclusivas que podrás acceder al registrar tu marca.