Conoce el Marketplace Mercado Libre y cómo funciona

Contenido

¿Conoces el Marketplace Mercado Libre y cómo funciona?

Cuando pensamos en E-commerce, venta digital o marketplaces, lo primero que se nos viene a la cabeza son gigantes como Amazon, AliExpress, Ebay, etc. Eso es porque vivimos en Europa y esos son los reyes del comercio digital. Sin ir más lejos, en España, Amazon facturó un total de 7.567 millones de Euros el año pasado, una cifra estratosférica que va en aumento.

Si salimos del viejo continente y analizamos las tendencias actuales de mercado, nuevos modelos de negocio o plataformas, llegaremos a descubrir un Marketplace poco conocido en Europa pero muy fuerte en Latino América: Mercado Libre.

¿Qué es Mercado Libre?

Mercado Libre es una compañía fundada en Argentina en el año 1999 y dedicada al comercio electrónico. El año pasado facturó un total de 20 mil millones en toda Hispanoamérica. Este es uno de los principales motivos por los que se dice que le planta cara a Amazon. 

Entre los servicios de venta online de Mercado Libre, ya sea para pequeñas y medianas empresas, mayorista, importadores o un largo etcétera, encontramos que fue pionera en la creación de una plataforma de pago propia, llamada MercadoPago.

MercadoPago es una herramienta de cobro a los compradores y pagos y abonos a los vendedores. Además también tiene su propia red logística que ha hecho que ha potenciado la expansión en países como Brasil y México.

Servicios básicos del Marketplace

Entre los servicios de compra venta de Mercado Libre, se dividen las opciones a publicar en cuatro grandes bloques que se desglosan:

  1. Productos
  2. Vehículos
  3. Inmuebles
  4. Servicios

 

Sí. En Mercado Libre se puede vender desde un teléfono móvil hasta un chalé, pasando por los servicios de un profesor particular. En buena parte, esa estrategia de permitir la venta de todo tipo de productos y servicios, sumado a sus procesos privados de logística y otros servicios, ha hecho que su expansión estos últimos años haya sido casi exponencial.

En referencia a las estrategias que ha llevado a cabo para expandirse, Matteo Ceurvels, analista experto en marketplaces, afirma que: 

“Mercado Libre ha diseñado y perfeccionado un ecosistema de soluciones que le ha permitido sortear las barreras comunes al comercio electrónico, convirtiéndola, con diferencia, en el principal destino de comercio electrónico minorista en América Latina”.

Volviendo al tema de las ventas y de qué vender, Mercado Libre también se caracteriza por el compromiso con la fiabilidad que los compradores pueden mostrar hacia los vendedores. Por lo que en 2019 diseñaron un sistema de reputación para que los usuarios dispuestos a consumir tuvieran menos dudas a la hora de comprar.

Esta escala de reputación se muestra en una escala de colores: verde (bueno), amarillo (intermedio) y naranja (malo).

La escala de reputación de Mercado Libre tiene en cuenta el tiempo de envío, la calidad de los productos o las reclamaciones de los clientes.

Como siempre y en todo Marketplace, tener envíos gratuitos y en menos de 24 horas siempre es un punto positivo que afectará a la reputación.

¿Cómo vender por Mercado Libre?

Vender en Mercado Libre es sencillo: en primer lugar hay que registrarse en la plataforma, enviar el catálogo con las fichas de productos optimizadas y finalmente comenzar estrategias de aumento de tráfico para vender más.

Y esto nos lleva a otro punto: el de comunicarse.

Yo tenía un profesor en la universidad que siempre decía: Si no se comunica, no existe. En un mundo con tantos impactos, anuncios e información, toda marca, producto o servicio tiene la necesidad de darse a conocer. Por ese mismo motivo, Mercado Libre da la opción de anunciarse dentro de la plataforma para aumentar el tráfico y las ventas. Porque si gana el vendedor, gana Mercado Libre.

MercadoAds

La plataforma publicitaria creada por MercadoLibre se llama MercadoAds y se rige bajo el lema de “Potencia tu negocio donde todos compran”.

Esta plataforma ha dado nos resultados positivos del 244% en acciones publicitarias de branding (construcción de marca dentro de Mercado Libre) y del 25% en publicidad de productos (KANTAR Media).

Eso está explicado gracias al éxito que tiene el Marketplace en Latinoamérica.

Para branding, MercadoAds ofrece desde potenciar la experiencia del visitante con contenido digital, hasta estudios de target para conocer las tendencias de los consumidores.

Para acciones publicitarias en productos o servicios, se ofrecen acciones de posicionamiento, anuncios digitales y cursos para especializarse en publicidad digital en la plataforma.

¿Cuáles son las ventajas de vender en Mercado Libre?

Una de las cosas que más llama la atención es que este Marketplace no aplica comisiones por mantenimiento ni activación de la cuenta. Cosa que es perfecta para personas con pocos recursos económicos como emprendedores. A parte, es una plataforma muy intuitiva y que no requiere de conocimientos en Ecommerce previos, por lo que también favorece a pequeñas y medianas empresas que deciden dar el salto al comercio electrónico.

Anteriormente hemos comentado que los marketplaces son una especie de centro comercial digital, volvemos a recordar esa afirmación para decir que en Mercado Libre también se pueden diseñar tiendas online propias. Añadir el logotipo de la marca, los colores corporativos o incluso personalizar el URL para facilitar la búsqueda de la marca. Mercado Libre quiere ofrecer cierta autonomía a sus vendedores.

Finalmente, la seguridad de vender en una plataforma internacional y con más de 20 años de experiencia, brinda a los usuarios del Marketplace una especie de seguro a la hora de promocionar sus productos. El anteriormente nombrado, MercadoPago, es una de las razones por las cuales sentirse seguro a la hora tanto de comprar como de vender por la plataforma.

Información a tener en cuenta sobre Mercado Libre

Contextualizando en el mercado europeo: Mercado Libre no tiene la importancia y los ingresos que tienen otros marketplaces como Amazon o AliExpress. Aun así, si una empresa quiere dar el salto a Latino América, es sin duda una acción digna de estudiar.

Pero una vez en el mercado Hispanoamericano, hay que recalcar que la competencia en este Marketplace es muy feroz. Es lo que tiene ser un mercado líder.

Otra cosa a tener en cuenta va de la mano de la ventaja de no tener que pagar comisión por registro y mantenimiento. El dinero que uno no paga por ello se ve luego reflejado en las altas comisiones por producto vendido. Estas comisiones rondan el 10% y el 30% del precio de venta.

vender ecommerce

Diversifica tu negocio, ahorra riesgo y gana rentabilidad

Si una marca solo vende sus productos o servicios por un único canal, como en este caso Mercado Libre, se arriesga a depender en su totalidad a las normas y actualizaciones del Marketplace. Crear una tienda online propia o vender en diferentes marketplaces a la vez, puede ser una estrategia correcta para no depender de lo que marque una plataforma.

¿Necesitas ayuda para empezar a vender por plataformas digitales?

En Década Studio somos conscientes de la importancia que tiene para los diferentes negocios estar presentes en los mayores escaparates online a nivel mundial. Sobre todo, cuando esta presencia se traduce en un incremento de ventas, expansión a nuevos mercados, una infraestructura y costes operativos mínimos y mucho más.

Por eso, ofrecemos una gestión integral de todo el proceso de venta para que puedas sacarle el mayor partido posible a la venta online. Si crees que Mercado Libre queda muy lejos, tenemos que recalcar que somo especialistas en el rey de los Marketplaces: Amazon.

Ya que después de horas invertidas en formación y conocimiento nos hemos convertido en una de las pocas agencias de España catalogadas como Partners Oficiales de Amazon.

Contacta con nosotros
Ponte en contacto con el equipo de especialistas en Marketplaces de Década Studio

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con el equipo de Década, especialistas en Marketplaces

¡Recibe una consultoría gratuita!