Marketplace y Dropshipping, qué son y principales diferencias

Contenido

¿Cuáles son las principales diferencias entre Marketplace y Dropshipping? 

Desde hace unos años, la venta online ha ido cogiendo protagonismo en el mundo comercial. Desde grandes multinacionales que basan sus ventas a través del mercado online, a negocios tradicionales que se han tenido que adaptar a este entorno. Esto ha provocado un cambio en el paradigma del comercio en general, creando oportunidades de negocio, nuevas estrategias o incluso procesos innovadores para aumentar el volumen de ventas.

Dentro del mundo online, existen varias alternativas para llevar a cabo las estrategias marcadas por las empresas. En este artículo hablaremos de dos en concreto: el Marketplace y el Dropshipping. El primero es quizás el más conocido de todos gracias a la influencia que han tenido plataformas como Amazon o AliExpress, y el segundo ofrece más autonomía por parte del vendedor, así como un menor gasto a la hora de invertir.

Pero antes de comparar y valorar los conceptos de marketplace y dropshipping debemos saber bien de qué hablamos.

¿Qué es un marketplace?

Un Marketplace es una plataforma de venta digital que reúne una gran cantidad de empresas y compradores de todo el mundo. Una especie de centro comercial online. Como hemos dicho antes, gigantes como Amazon o AliExpress forman parte de este modelo. 

Un marketplace es la alternativa ideal para comercios que no tienen página web o tienda virtual y también es una manera fácil de empezar a internacionalizar una marca, dado que el alcance de internet en global.

Una de las peculiaridades de este modelo es que cada empresa puede diseñar su propia tienda dentro del Marketplace. Ponerle el logo, la distribución de los productos, sus descripciones, etc.

El proceso para empezar a vender en Marketplaces es sencillo: primero uno debe registrarse y colgar su catálogo en la tienda, presentando los productos y poniendo el precio o formas de pago, entre otros. Después, a la hora de gestionar la logística, se puede escoger si bien se encarga el propio vendedor, o la misma plataforma para facilitar el proceso y ahorrar tiempo.

La importancia del marketing digital dentro de los marketplaces

También estas plataformas nos ofrecen herramientas de marketing para promocionar la marca y conseguir así mayor tráfico o ventas: desde publicidad a promociones más generales.

Es importante atender también a las recomendaciones que nos da cada Marketplace para conseguir un buen posicionamiento en la misma plataforma.

Cada portal es un mundo nuevo, pero todos giran en torno a un único beneficio común: el éxito a la hora de vender.

¿Qué es el dropshipping?

El Dropshipping es un modelo de negocio más independiente, que se basa en que un usuario empiece a vender productos sin stock.

¿Cómo se explica esto?

La marca que hace Dropshipping es un intermediario que suele estar asociado a un vendedor.

El proceso de Dropshipping es simple: la marca diseña una página web donde ofrece los productos del vendedor al cual está asociado. Una vez se realiza una venta desde la web, esta misma le comprará el producto al vendedor, que se encargará del envío.

De ahí que se trate de vender productos sin stock, porque el que realiza la venta es un mero intermediario entre el comprador y el vendedor (que es quien tiene stock).

¿Qué ofrece el modelo de Dropshipping?

El modelo de dropshipping permite obtener beneficios sin antes realizar una gran inversión al no necesitar de una gran cantidad de existencias en almacenes ya que se opera sin stock. Esto se traduce luego en un ahorro de tiempo y dinero a la hora de gestionar la logística del envío. También da más libertad a la hora de establecer precios y personalizar la imagen de la marca.

Uno de los inconvenientes del Dropshipping es que, al depender del proveedor tanto para stock y envíos, puede llegar a crear problemas con el tiempo de entrega o las devoluciones. Para ello, es necesario dejar claro en la web que estos aspectos no dependen del intermediario, sino del proveedor en sí.

La importancia de la comunicación en el Dropshipping

La comunicación en el Dropshipping es esencial.

Dado que el modelo Dropshipping se basa en una web nueva que vende productos sin stock y no en una plataforma con miles de productos y compradores, darse a conocer es vital para empezar a tener ventas. Por eso, aplicar herramientas de SEO y de marketing digital es vital para posicionarse entre los demás mercados digitales.

 

Conclusiones del modelo Marketplace y Dropshipping

Una vez habiendo analizado estas dos vías para hacer negocio online, se puede llegar a la conclusión de que cada uno tiene sus ventajas y desventajas, aunque todo depende del negocio en cuestión, las herramientas que se utilicen, los timmings, etc.

Por ejemplo, expertos del E-Commerce recomiendan el Dropshipping para empresas formadas por una sola persona, de perfil más joven, que empiezan a vender productos después de haber analizado el mercado y encontrar un nicho.

Por otra parte, los Marketplaces están más frecuentados por empresas consolidadas que quieren aumentar sus beneficios desde otras plataformas por la facilidad que tienen al trabajar con stock real o targets definidos.

¿Necesitas ayuda para empezar a vender en plataformas digitales?

En Década Studio somos conscientes de la importancia que tiene para los diferentes negocios estar presentes en los mayores escaparates online a nivel mundial. Sobre todo, cuando esta presencia se traduce en un incremento de ventas, expansión a nuevos mercados, una infraestructura y costes operativos mínimos y mucho más.

Por eso, ofrecemos una gestión integral de todo el proceso de venta para que puedas sacarle el mayor partido posible a la venta online.

En especial, en el rey de los Marketplaces: Amazon. Ya que después de horas invertidas en formación y conocimiento nos hemos convertido en una de las pocas agencias de España catalogadas como Partners Oficiales de Amazon.

Contacta con nosotros
Ponte en contacto con el equipo de especialistas en Marketplaces de Década Studio

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con el equipo de Década, especialistas en Marketplaces

¡Recibe una consultoría gratuita!