En estos últimos meses hemos sido testigos de un gran huracán de novedades en el mundo de los Marketplaces, desde el lanzamiento de nuevas plataformas hasta la expansión de las ya existentes… Sin olvidarnos de las que se han quedado por el camino debido a la exigencia que supone el lanzamiento y la gestión de estas plataformas.
Seguro que en estas últimas semanas has escuchado hablar de Miravia, el nuevo marketplace de Alibaba. En esta newsletter hablaremos de sus principales características. Además, estoy muy contenta de anunciar que Década 📦🚀 , Mejor Agencia Marketplaces Revelación, ha sido seleccionada por la plataforma como TP Partner, ello significa tener de forma exclusiva acceso a formaciones y asesoramiento por parte del marketplace, así como poder trabajar con marcas para integrarlas en la sección exclusiva de Mall de la plataforma. En este nuevo año, queremos seguir ayudando a las marcas a posicionarse en marketplaces y maximizar sus resultados. Más adelante te cuento más detalles.
Por otro lado, con la llegada de la recta final del año, este es un momento clave para que los vendedores aprovechen la temporada de compras navideñas e impulsen sus ventas al máximo. Más allá de esto, también es un momento ideal para estar al día de nuevas funcionalidades y herramientas; además de echar un vistazo a nuevas plataformas en las que puede ser interesante empezar a trabajar de cara al año nuevo.
¡No te pierdas nada y sigue leyendo!
Los últimos titulares del mundo Amazon
El gigante de los Marketplaces nunca está tranquilo. Amazon es esa plataforma que actualiza sus funcionalidades cada dos por tres, además de estar siempre a la última con herramientas nuevas. Antes de empezar con ellas, te quiero compartir este artículo que lanzó el propio Marketplace con 7 trucos para llegar a más compradores y promocionar tu marca en este periodo de fiestas.
Allá vamos con algunos titulares:
- Según el estudio ‘Retail media ad spend in the U.S. 2019-2026, by platform’ realizado por Statista, Amazon siendo el líder en Retail Media con unos ingresos que superarán los 60 millones para 2026. Walmart le pisa los talones, ya que se prevé que se convierta en uno de los principales ‘players’.
- ¿Recuerdas la normativa RAP? Si vendes en Francia a clientes con una dirección de envío francesa, pero no proporcionas a Amazon un número de registro de RAP, empezará a pagar y declarar las tasas de contribución ecológica en tu nombre. Te recomiendo obtener tu número de registro para así garantizar un mayor control de lo que pagarás asociado a estas tasas. Puedes encontrar más info aquí.
- Ya es posible ver una previsión de impresiones con Sponsored Display, de tal forma que los anunciantes puedan tener mayor capacidad de descubrir la puja ideal con la que llegar a un punto de equilibrio. Así como entender mejor el impacto de las elecciones durante la creación de su campaña.
- “Build Your Brand”, la nueva herramienta de Amazon Seller para ayudar a las marcas a crecer. Puedes acceder a la misma a través del apartado “Marcas” del menú. Aquí encontrarás información sobre cómo crear tu estrategia, hacer crecer a tu audiencia, construir lealtad de marca y protegerla.
Nuevas funcionalidades a un lado, es importante destacar que, a partir del 17 de enero de 2023, aumentan las tarifas logísticas en Estados Unidos una media de 0.22$. Te recomiendo revisar todas las actualizaciones un poco más al detalle, puedes encontrar un resumen en el canal de Telegram DécadaNews.
Más allá de Amazon, nos encontramos con noticias muy relevantes que merece la pena comentar. Desde el nacimiento de nuevos marketplaces hasta la desaparición de algunos lanzados hace relativamente poco tiempo…
Unilae, el marketplace generalista de PCComponentes, cierra sus puertas
Unilae, el marketplace generalista de PCComponentes, ha decidido cerrar sus puertas después de solo dos años en el mercado. Según la empresa, la decisión se debe a la falta de demanda y a la alta competencia en el mercado de marketplaces en España.
Unilae fue lanzado en 2019 como una plataforma de comercio electrónico generalista que ofrecía una amplia selección de productos de diferentes categorías, desde electrónica hasta hogar y jardín. Sin embargo, la empresa no logró alcanzar su objetivo de atraer a suficientes clientes y proveedores, y ha decidido poner fin a la aventura.
Con el cierre de Unilae, PCComponentes se enfoca en su plataforma principal principal, especializada en la venta de productos de electrónica y tecnología. La empresa también tiene previsto expandirse a nuevos mercados en el futuro, así que no habrá que perder de vista al Marketplace en el próximo año.
Miravia, el nuevo Marketplace del que todo el mundo habla
Miravia es el nuevo marketplace desarrollado por el grupo Alibaba y que tiene como objetivo seguir potenciando su presencia en España y llegar a un público diferente al que llega con AliExpress. Su target son consumidores de 18 a 35 años de edad, hombres y mujeres interesados en descubrir y consumir productos de estilo de vida, moda, belleza, deportes y con espíritu abierto para explorar un abanico diverso de productos y marcas en tendencia.
Como comentaba anteriormente, la plataforma ha seleccionado a Década 📦🚀 como TP Partner, lo que supone tener acceso exclusivo a formaciones y asesoramiento por parte del marketplace. Además, podremos trabajar con marcas para integrarlas en la sección exclusiva de Mall de la plataforma. Miravia busca desarrollar una colaboración equilibrada entre plataforma-marcas-socios para servir mejor a los consumidores.
Es un marketplace que proporciona una nueva experiencia de compra, mezclando comercio electrónico con entretenimiento, además de tener una amplia oferta de productos de marcas consolidadas y las últimas tendencias en moda, belleza y estilo de vida. Miravia también ofrece soluciones innovadoras como contenido exclusivo creado por influencers y un banco de prueba de maquillaje virtual.
Además, es una plataforma única para vendedores y marcas que pueden tener sus propias tiendas e interactuar directamente con los clientes.
En Miravia, encontraremos dos partes diferenciadas: el Mall y el Marketplace. Esto tiene como objetivo de evitar que marcas falsas se posicionen. De esta forma, en el Mall se hará una selección de marcas con un sello garantizado de autenticidad y se dará prioridad a los distribuidores autorizados.
Además, dentro de las estrategias de la plataforma para atraer tráfico, se llevarán a cabo campañas de Social Selling y Live Shopping. Se trata de una forma de comprar muy novedosa en España, donde se ofrecen productos a la venta a través de una transmisión en vivo. Durante esta transmisión, los vendedores presentan los productos y ofrecen descuentos y promociones especiales para animar a los espectadores a comprar. El live shopping se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su capacidad para ofrecer una experiencia de compra emocionante y en tiempo real.
Sin duda, Miravia dará mucho que hablar en el sector de los Marketplaces. Descúbrelo aquí.

Mirakl lanza Mirakl Ads con el objetivo de posicionarse líder en el sector del Retail Media
Mirakl, la plataforma francesa de SaaS de marketplace para empresas, ha decidido ampliar su cartera de productos apostando por el Retail Media. Así nace Mirakl Ads, que se presenta como una solución publicitaria transversal que facilita y agiliza la gestión de campañas publicitarias con funciones automatizadas, aprovechando millones de datos. De esta forma, los anunciantes podrán tomar mejores decisiones y maximizar el retorno de la inversión.
Mirakl Ads estará disponible a partir de abril de 2023, puedes encontrar más información aquí.

Alcarrito.com, el marketplace colombiano que quiere cambiar la forma de comprar y vender por internet
Al Carrito nace como resultado de un gran crecimiento en el comercio electrónico y el emprendimiento digital en Colombia. Tiene como objetivo posicionarse a nivel local e irse expandiendo a otros países. Destaca sobre todo que nace con unas normas muy claras: 0 comisiones para vendedores y envíos gratis en el 100% del territorio nacional.
Además, este marketplace ofrecerá el servicio de almacenamiento descentralizado en todas las ciudades del país, más de 15.000m2.

Los productos de bazar de Aldi en su propio marketplace
La cadena alemana de supermercados Aldi está reforzando su presencia en España con un nuevo proyecto que consiste en la creación de un marketplace para productos de bazar.
La compañía afirma que en la plataforma no habrá productos de alimentación a la venta y que el proyecto tendrá una duración de varios años. Aldi ya está trabajando en incorporar a un equipo de personal especializado para gestionar el nuevo servicio.
Esta futura tienda comercializará productos que aparecen de manera casual en sus lineales pero que no tienen una presencia permanente. La iniciativa tiene como objetivo seguir creciendo en España, uno de sus principales mercados en Europa. Hasta el momento, la presencia de la cadena en el país ha seguido una evolución sostenida y continuada. Con la entrada en el mercado del bazar, quiere dar un paso más en su estrategia de expansión.

¿Amazon quiere parecerse a TikTok?
Amazon ha lanzado una nueva aplicación llamada Inspire, que permite a los usuarios compartir videos cortos y fotos de sus productos favoritos en un formato similar a las historias de Instagram. La aplicación, que está disponible solo para miembros Prime en Estados Unidos, también incluye un feed de noticias que muestra contenido patrocinado de marcas e influencers.
La idea detrás de Inspire es que al ver videos y fotos de productos reales en uso, los compradores se inspirarán a comprarlos a través de Amazon. Además, al permitir que las marcas y influencers publiquen contenido patrocinado, Amazon busca aumentar la visibilidad de sus productos y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Es una estrategia interesante para Amazon, ya que se está moviendo cada vez más hacia un enfoque centrado en la comunidad. A medida que la competencia en el mercado de comercio electrónico se intensifica, esta aplicación puede ser una forma efectiva de diferenciarse y fidelizar a sus clientes.
Sin embargo, aún es pronto para decir si Inspire tendrá éxito. La aplicación se encuentra en una fase de prueba y solo está disponible para un pequeño grupo de usuarios. Solo el tiempo dirá si logra inspirar a los compradores a comprar.
Leroy Merlin lanza un marketplace temático en España
Leroy Merlin, la cadena de tiendas de bricolaje y jardinería más grande de Europa, ha lanzado un marketplace temático en España. Con una media de 21 millones de visitas mensuales y un gasto promedio superior a los 157 euros en su ecommerce, el marketplace ofrece una amplia selección de productos de bricolaje y jardinería de marcas reconocidas a precios competitivos.
Además, incluye una sección de consejos y tutoriales para ayudar a los clientes a realizar sus proyectos de manera fácil y eficiente.
Con este lanzamiento, Leroy Merlin se une a la creciente lista de empresas que han decidido expandirse gracias al modelo marketplaces. Esta estrategia les permite ofrecer a sus clientes una experiencia de compra completa, y así aumentar su presencia en el mercado.

La expansión internacional de Adolfo Dominguez
Adolfo Dominguez, una de las marcas de moda españolas más reconocidas a nivel internacional, ha decidido expandirse a través de los marketplaces internacionales. Según sus declaraciones, esta estrategia les ha permitido llegar a nuevos clientes y aumentar su presencia en el mercado global de la moda.
La empresa comenzó su expansión en 2017, cuando abrió una tienda en Amazon.com, el marketplace más grande del mundo. Desde entonces, ha abierto tiendas en otros marketplaces internacionales como Amazon.es, Amazon.uk y Amazon.it, y planea seguir creciendo en el futuro.
Además de Amazon, Adolfo Dominguez también ha abierto tiendas en otras marketplaces como Zalando y ASOS. Según la empresa, esta estrategia les ha permitido llegar a un público más joven y moderno, y aumentar su presencia en el mercado global.
La expansión a través de marketplaces internacionales ha sido un éxito para Adolfo Dominguez, y es una tendencia que cada vez más compañías están replicando.
Beerwulf, el marketplace de cervezas que aterriza en Países Bajos
Beerwulf, el marketplace de cervezas especiales en línea, ha llegado a Países Bajos. La empresa, que fue adquirida por Heineken en 2018, ofrece una amplia selección de cervezas artesanales y premium de todo el mundo en su plataforma en línea.
Con su llegada a Países Bajos, Beerwulf se expande a su cuarto mercado después de Alemania, Bélgica y Reino Unido. La empresa planea seguir creciendo en el futuro, ofreciendo a sus clientes una amplia selección de cervezas de alta calidad en un solo lugar.
Además de la venta de cervezas en línea, Beerwulf también ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de sus cervezas en su propio bar en Amsterdam.
Y a ti, ¿te gustaría visitar este bar?Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, es inevitable preguntarse qué nos deparará en el sector de los Marketplaces en 2023. Lo que está claro es que este modelo de venta online ha llegado para quedarse y no va a parar de evolucionar.