Los marketplaces: mucho más que una plataforma de venta online

Contenido

Desde el comienzo del auge de los marketplaces, estos han demostrado ser mucho más que plataformas de venta online. El claro ejemplo de esto lo tenemos en Amazon, cuyas líneas de negocio esenciales van más allá de su faceta de ecommerce.

El hecho de que Amazon empezara a mostrar en su plataforma publicidad en los resultados de búsqueda comenzó como un experimento. Hoy en día es una línea de negocio fundamental.

Los ingresos por publicidad de Amazon en 2022 recaudaron incluso más que su servicio de streaming Amazon Prime, llegando a alcanzar los 37.000 millones, siendo únicamente superado por Google y Meta. Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que esta división de la compañía no pare de innovar y lanzar herramientas nuevas, que garanticen a vendedores llegar un público altamente segmentado y a los usuarios recibir anuncios relevantes para ellos.

No nos podemos olvidar que, además de los servicios de Amazon Advertising, la otra joya de la corona la encontramos en la plataforma de servicios en la nube: Amazon Web Services (AWS). AWS recaudó solo en 2022 80.100 millones de dólares.

Lo que está claro es que no le podemos quitar el ojo a ninguno de estos dos servicios, ya que estoy segura de que nos dejarán grandes cifras en este 2023.

Amazon tiene como objetivo descentralizar su red logística

A lo que tampoco le podemos quitar el ojo es a los movimientos que lleva a cabo el marketplace en el área de su red logística. Hace unos días nos encontrábamos con la noticia de una importante reestructuración de su red de cumplimiento para agilizar y abaratar sus entregas. Esta medida se produce en un momento en que los consumidores demandan una entrega cada vez más rápida y eficiente, y la competencia en el mercado del comercio electrónico es cada vez más intensa.

La nueva estrategia de Amazon se enfoca en descentralizar su red de cumplimiento, lo que significa que la empresa distribuirá sus centros de cumplimiento en más lugares, lo que permitirá una entrega más rápida y económica en todo el mundo. Además, Amazon también está trabajando en estrecha colaboración con las empresas de transporte para mejorar la eficiencia de la entrega. La empresa ha invertido en una flota de vehículos eléctricos y en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma para acelerar el proceso de entrega y reducir la huella de carbono.

En resumen, la descentralización de la red de cumplimiento de Amazon es una gran noticia tanto para los consumidores como para los vendedores, ya que se espera que permita una entrega más rápida y económica de productos en todo el mundo. Con la creciente competencia en el mercado del comercio electrónico, la decisión de Amazon de mejorar la eficiencia de su red de cumplimiento puede marcar la diferencia en su capacidad para mantenerse a la vanguardia del mercado y satisfacer las necesidades de sus clientes.

¡El Prime Day a la vuelta de la esquina!

Un año más, el Prime Day es uno de los secretos mejor guardados del marketplace. Aunque aún no sabemos cuando tendrá lugar el gran evento anual de Amazon (lo más seguro es que sean varios días del mes de julio), la plataforma ya ha empezado a pedir a los vendedores que se preparen y vayan enviando sus ofertas.

Para triunfar en el Prime Day, dos claves fundamentales son prepararse con tiempo y contar con stock suficiente para sus ofertas. Además, para los vendedores que almacenan su inventario en US, han pedido anticipar sus envíos antes del 15 de junio.

Si quieres ser el primero en enterarte de las fechas del Prime Day, te recomiendo suscribirte a nuestro canal de Telegram DécadaNews, donde informamos cada día de las novedades más frescas de Amazon Seller & Vendor.

¿Has oído hablar del Proyecto Ratatouille?

Proyecto Ratatouille es el nombre que se le ha dado a la operación que está poniendo Amazon en marcha y que tiene como objetivo ganar notoriedad en el mercado francés.

Aunque Amazon está más que instaurado en sus países vecinos como España o Alemania, aún en Francia no tiene toda la presencia que les gustaría. Básicamente, el Proyecto Ratatouille consiste en una campaña de marketing a través de diferentes medios de comunicación donde se promocionen productos franceses en Amazon, mostrando así el impacto positivo de la presencia de almacenes de la compañía en el país.

Este proyecto no es nuevo, de hecho es una iniciativa del marketplace que lleva se lleva fraguando desde hace ya un par de años, aunque hasta el momento no ha tenido mucho éxito.

Pinterest y Amazon colaboran para integrar publicidad de terceros en la red social

Pinterest ha anunciado a través de una publicación en su blog oficial un emocionante acuerdo publicitario con el gigante del comercio electrónico Amazon. Este acuerdo marca un hito significativo para Pinterest, ya que es la primera vez que se asocia con una empresa de esta magnitud para gestionar publicidad de terceros en su popular red social.

El cambio de dirección en la política comercial de Pinterest busca reforzar sus ingresos publicitarios y capitalizar su enorme base de usuarios. Con más de 463 millones de visitantes mensuales, Pinterest considera que las marcas y productos juegan un papel fundamental en permitir que los usuarios transformen la inspiración en acción. Además, los anunciantes tienen la oportunidad de conectarse con una audiencia altamente interesada en realizar compras.

La alianza estratégica con Amazon abrirá un nuevo mundo de posibilidades para Pinterest y sus anunciantes. Ahora, las marcas podrán aprovechar el poder de Pinterest para inspirar a los usuarios, al mismo tiempo que les facilitan la adquisición de productos a través de Amazon. Esto se traduce en una mayor visibilidad para las marcas y la posibilidad de llegar a un público más amplio y diverso. Como resultado, se espera que esta colaboración impulse las ventas y genere una mayor fidelización de clientes para las marcas asociadas.

Los marketplaces más visitados del mundo por países

Como hemos hablado muchas veces, no todo es Amazon. De hecho, recientemente ha visto la luz un listado de los marketplaces más visitados del mundo por países, así lo recopila ecommercenews. Aquí tienes un resumen en pequeñas píldoras:

  • Amazon es el marketplace líder en Estados Unidos con más de 2.5 millones de visitas mensuales de compradores.
  • En Reino Unido, Amazon es el marketplace más popular con 400 millones de visitas mensuales, seguido de eBay con 253 millones de visitas y ASOS con 63 millones de visitas.
  • Taobao es el marketplace más popular en China con 333 millones de visitas mensuales, seguido de Pinduoduo con 263 millones de visitas y JD.com con 180 millones de visitas.
  • En India, Amazon es el marketplace más popular con 2.3 millones de visitas mensuales, seguido de Flipkart con 2 millones de visitas y Myntra con 56 millones de visitas mensuales.

El nuevo marketplace de referencia Miravia se cuela entre las apps más descargadas en Google Play

Desde su lanzamiento en España en noviembre el año pasado, Miravia ha conseguido establecerse como uno de los marketplaces de referencia especializado en las categorías de moda, belleza y lifestyle.

Hace unas semanas nos despertábamos con la noticia de que es una de las aplicaciones más descargadas de Google Play y en App Store, lo que nos da a entender que cada vez se va haciendo más popular entre los usuarios. Su gran inversión publicitaria y su apuesta por marcas de calidad, entre muchas otras cosas, ha tenido como resultado un gran aumento en la popularidad entre los consumidores y vendedores.

Shein lanza su nuevo marketplace en Estados Unidos y busca expandirse a Brasil.

Shein ha lanzado un nuevo Marketplace Estados Unidos y ahora está agregando vendedores locales e internacionales. Esta nueva incursión de la empresa china es notable porque el número de marketplaces con un volumen significativo es pequeño en los Estados Unidos y debido a la escala de Shein como minorista.

Según The Wall Street Journal, las ventas en Shein alcanzaron los $30 mil millones en 2022, y la empresa proyecta que el volumen bruto de mercancías mundial crecerá a $80 mil millones en 2025. Aunque no es tan grande como Amazon o Walmart, está cerca de ser uno de los 10 principales minoristas en línea en los Estados Unidos, principalmente debido a su estrategia en redes sociales y móviles.
Asimismo, la compañía china de moda Shein busca expandir su ámbito de actuación y convertirse en un marketplace en Brasil. Con una inversión de 135 millones de euros, la empresa planea construir una red de producción sostenible y reducir su huella de carbono en América Latina. Shein también busca empoderar a las marcas locales, ofreciendo una plataforma que permita la inclusión de terceras marcas y potenciando una amplia comunidad de mercas locales.

La inversión de Shein en Brasil tiene como objetivo crear 100.000 puestos de trabajo en toda la región latinoamericana. Para ello, la empresa ha anunciado que mejorará la capacitación de los equipos de trabajo y las estructuras organizativas en el país, y cuenta actualmente con más de 2.000 fabricantes locales. Además, la empresa planea adquirir tecnología novedosa para adaptarse a los modelos de producción bajo demanda de Shein, lo que permitirá aumentar la competitividad general en el sector textil en Brasil.

Walmart y su carrera por superar a Amazon

Walmart, el gigante minorista de Estados Unidos, lleva años compitiendo con Amazon en la carrera por el primer puesto en el comercio electrónico. Para renovar su apariencia digital y hacerla más atractiva, Walmart ha realizado una gran inversión en su ecommerce, con el objetivo de crear una experiencia de compra más personalizada, rápida y divertida para sus clientes. La renovación del sitio web y la aplicación busca destacar una selección de productos y reducir el desorden, de manera que los compradores puedan encontrar lo que necesitan e inspirarse para comprar más de los cientos de millones de artículos disponibles en su sitio web.

La página de inicio del sitio web ahora cuenta con un diseño muy parecido a la herramienta lanzada por Amazon llamada Inspire, que tiene un estilo de navegación inspirado en TikTok, lo que permite a los clientes navegar por una selección de productos tal como lo harían con sus aplicaciones de redes sociales favoritas. La página también posee imágenes y videos en vivo, lo que la convierte en una tienda digital centrada en el cliente. Aunque los ingresos del comercio electrónico de Walmart en EE. UU. han crecido del 11% al 12% durante los últimos dos años, la empresa ha anunciado recortes de personal en el departamento de ecommerce y logística para ajustar los niveles de personal y prepararse mejor para las futuras necesidades de los clientes.

A pesar de que Walmart está haciendo un gran esfuerzo para renovar su apariencia digital y mejorar la experiencia de compra de sus clientes, Amazon sigue liderando la carrera en el comercio electrónico. Sin embargo, la inversión de Walmart en su ecommerce muestra su compromiso con el comercio electrónico y su intención de competir en igualdad de condiciones con Amazon. Al final, lo importante es que los consumidores tengan una experiencia de compra satisfactoria y la competencia entre estas dos grandes empresas puede beneficiar a los clientes con mejores precios y ofertas más atractivas.

Ankorstore lanza un programa de suscripción para minoristas independientes

Ankorstore, el marketplace B2B europeo, ha lanzado un nuevo programa de suscripción llamado Ankorstore Plus para minoristas independientes. Este programa tiene como objetivo ofrecer ventajas exclusivas a pequeños compradores y comerciantes. Ankorstore cuenta con presencia en 28 países europeos y más de 300.000 minoristas independientes en su ecosistema, con 30.000 marcas en categorías como moda y accesorios, joyería, belleza o artículos del hogar. Algunas de las marcas más conocidas en España que participan en Ankorstore son Flipa Barcelona, Rams23 o Sepiia, todas ellas dentro del sector moda.

El nuevo programa de socios de Ankorstore, Ankorstore Plus, tiene una cuota fija mensual de 19,99 euros y ofrece numerosas ventajas exclusivas. Entre ellas, destacan el envío gratuito para todos los pedidos realizados por los minoristas abonados y la posibilidad de realizar los pagos hasta 90 días después de haber realizado la compra. Además, la compañía ha señalado que aún quedan por desvelar algunas ventajas adicionales y activará numerosos descuentos a los socios abonados, incluyendo la opción de probar algunos productos sin coste durante un cierto periodo de tiempo.

Aunque el programa Ankorstore Plus ha comenzado en abril de 2023, por el momento solo está activo para minoristas independientes de Francia, Alemania, Reino Unido y España. Sin embargo, es posible que se extienda a más mercados del continente en los próximos meses. Con este nuevo programa, Ankorstore busca ofrecer mejores soluciones de compra a los minoristas europeos y fomentar su presencia en el mercado online.

El 2022 fue un año de luces y sombras para Zalando

El pasado ejercicio 2022 no fue bueno para Zalando, que registró un desplome del 92,8% en su beneficio neto, alcanzando los 16,8 millones de euros frente a los 234,5 millones del año anterior. A pesar de esto, la compañía vio aumentar un 40% sus ingresos por servicios, principalmente gracias a su programa de socios, que incluye servicios de pago, marketing, cumplimiento y envío. Zalando cerró el año con más de 51 millones de clientes activos y un aumento del 3,5% en el número de pedidos. La compañía espera seguir superando el crecimiento del segmento de moda online y aumentar su margen EBIT ajustado para 2025.

Zalando anunció en marzo que comenzaría a ofrecer servicios logísticos a cualquier empresa, no solo a aquellas que venden en su marketplace. La compañía considera que esta nueva oferta de cumplimiento multicanal es una oportunidad clave de crecimiento a largo plazo y una transición importante en su plan estratégico. Anteriormente, la empresa solo ofrecía servicios de logística a las marcas que venden sus productos en su plataforma. Además, Zalando tiene un programa destinado a digitalizar la oferta de comercios físicos, el Partner Program, y espera seguir creciendo y mejorando en los próximos años. A pesar del desafío que supone la competencia en el mercado de moda online, Zalando sigue siendo una de las empresas líderes en Europa y espera mantenerse en esta posición en el futuro.

Como cada mes, el ámbito de los marketplaces trae consigo una serie de novedades en las herramientas y funciones de las plataformas ya establecidas. Estamos ansiosos por descubrir las sorpresas que nos deparará el próximo mes en este emocionante sector. ¡Nos leemos pronto!

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con el equipo de Década, especialistas en Marketplaces

¡Recibe una consultoría gratuita!