Amazon ha lanzado el informe sobre su impacto en las pymes españolas durante este 2021. Es importante destacar el lanzamiento de estos datos ya que se revela de forma oficial el efecto del COVID-19 en el consumo online de los usuarios de Amazon y cómo ha afectado de forma directa a las pequeñas y medianas empresas.
Desde el principio de la pandemia en 2020 muchas pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas a adaptarse a las circunstancias y a cambiar su modelo de negocio, caminando hacia lo digital y empezando a vender online. Esto ha supuesto, de forma generalizada, una serie de cambios positivos para las 12.000 pymes que hay en España y que venden en Amazon.
Recopilación de los datos más destacados
- De las 12.000 pymes, 2.500 han superado los 100.000 euros en ventas en 2020 y más de 150 de ellas han superado un millón de euros en ventas.
- El 50% de las pymes de España exportan a clientes de todo el mundo, lo cual ha permitido que en 2020 estas exportaciones crecieron un 30% comparado a 2019, llegando a un valor de 650 millones de euros en exportación en el 2020.
- Este crecimiento ha permitido y facilitado en este último año la creación de 30.000 nuevos puestos de trabajo en España y 3.000 en el extranjero.
Dentro de los cambios que revela el ‘Informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas 2021’ no solo encontramos el estallido de la pandemia, sino que también destaca la gran inversión que ha hecho Amazon en la mejora de sus servicios. Amazon ha invertido 2.800 millones de euros en logística, herramientas varias, servicios, programas y formaciones concentradas en Europa para poder dar una mayor ayuda a las pequeñas y medianas empresas en Europa. La razón por la que Amazon se ha enfocado en este sector de su negocio es porque las pymes representan el 60% del total de unidades vendidas en su plataforma.
Gracias a esta gran inversión por parte del marketplace, nacen nuevos programa como Despega
¿Qué es el programa Despega?
En el caso concreto del programa Despega se trata de un programa de formación y asesoría gratuita para impulsar la digitalización de las pymes que ha ayudado ya a miles de pequeñas y medianas empresas españolas en su transición a la venta online, ya sea en Amazon o en cualquier otro sitio.
Otros programas
Por otro lado, Amazon Business ha lanzado dos programas que han sido de gran ayuda a la hora de generar ni más ni menos que 100 millones de euros en ventas a clientes empresariales que incluían mayormente empresas multinacionales, universidades, compañías energéticas y organizaciones sanitarias.
El primer programa que ha influenciado los resultados de este año ha sido el programa de Amazon Launchpad, que está enfocado a un negocio B2B y que ayudará a nuevos emprendedores a lanzar sus nuevas marcas innovadoras. Otro programa que ayudará a innovadores será el Amazon Handmade, el cual se enfocará en los emprendedores que hacen sus productos a mano.
¿Cómo aprovechar todas las ventajas de Amazon?
En Década Studio somos expertos en marketing digital y marketplaces. Queremos ayudar a las marcas a crear una estrategia digital actualizada, que tenga en cuenta las nuevas tendencias digitales que se plantean. Si quieres empezar a vender online tus productos, Amazon es tu sitio y tenemos todo un equipo de profesionales dispuesto a acompañarte en el proceso.
Nos encargamos de la apertura y configuración de la cuenta, además de la gestión de tu catálogo de productos, optimizando las imágenes de tu marca y utilizando palabras clave en las fichas de producto y descripciones para mejorar el posicionamiento.
Si quieres vender en Amazon, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.