El E-commerce se dispara: un 79% de la población compra online

Contenido

IAB Spain ha sacado el ‘Estudio E-commerce 2021’ con el objetivo de medir la evolución  y las tendencias del mercado de compra online en España. 

Dicho estudio ha dejado datos que demuestran un crecimiento continuo del comercio online y es que, la penetración de esta modalidad de compra se sitúa en un 79% de la población encuestada. En esta ocasión se ha analizado el grupo de personas comprendido entre los 16 y los 70 años, lo cual supone una cifra de 25’8 millones de españoles de esta franja que compran online.

Datos destacados del estudio

La mayoría de dicho porcentaje que compra online se sitúa en la franja de los 35 a los 44, en esa franja de edad, los hombres suponen un 51% del total y las mujeres un 49%. .

Todos los encuestados se declaran activos en redes sociales, teniendo como habitual Facebook un 74%. Por otro lado, el 94% de ellos afirma que se conecta a través del móvil.

Se ha demostrado el continuo crecimiento de los E-commerce y del consumo por parte de la población, la cual ha pasado a tener un promedio de 89€ de gasto, lo que suponen 21€ más que en el 2020.

La frecuencia de compra también ha visto un aumento, pasando del 3’5% de 2020 al nuevo 3’8 de 2021. Por otro lado, el 61% de los compradores online admite que esperan a las ofertas especiales para realizar una compra.

¿Qué productos arrasan en la compra online?

Cabe destacar que las categorías más buscadas fueron tecnología/comunicación, entretenimiento/cultura, alimentación y moda. En esto podemos apreciar que el comportamiento del usuario se ha visto afectado por la pandemia ya que ha influido a la hora de comprar online cosas que han sido imprescindibles para este tiempo. 

Tecnología y comunicación.

Entretenimiento y cultura.

Alimentación.

Moda 

Por otro lado, el sector de viajes y estancias ha caído al puesto 6º en el 2021 cuando en 2019 se encontraba en la 2º posición. Todo esto a consecuencia de los cambios de hábitos que han provocado la pandemia.

¿Ha cambiado el perfil del comprador?

Los jóvenes que se encuentran entre los 16 y los 34 años han destacado por la compra de tecnología y comunicación, entretenimiento y cultura, y todo tipo de productos de moda, calzado y deporte, perfumería y belleza. También se han posicionado en la compra de servicios de streaming y formación online. 

Dentro de esta edad, tenemos conocida como generación Z, los comprendidos entre 16 y 24 años, hasta día de hoy, esta generación no estaba tan activa en la compra online. Por otro lado, se encuentran los millennials, aquellos entre los 25 y 34 años.

La generación Z pasó de un 59% a un 83% su penetración en el mercado online, igualando así a los millennials

¿Por qué la generación Z gasta más?

La generación Z, con respecto al año pasado aumentó 24 puntos su penetración en el mercado. Lo que ha supuesto un aumento en las compras online por parte de este público de un 30% en un año. Por otro lado, los menores de 24 años son los que compran de forma más intensiva llegando a hacerlo hasta cinco veces por semana. 

Otro dato que sorprende es que la generación Z gasta en cada compra un promedio de 164€, esto se debe a que los productos que suelen comprar los jóvenes son dispositivos electrónicos que tienen un alto valor. También cabe destacar que normalmente realizan las compras para otros familiares.

El poder de los marketplaces y las redes sociales

Los marketplaces como Amazon, Ebay o Aliexpress son los referentes de información de productos, casi un 70% de los usuarios admite que consulta estas plataformas para informarse y comprar un producto. 

En base a estos datos, podemos observar como 8 de cada 10 personas utiliza los marketplaces para buscar información, comparar precios y uno de cada tres formaliza la compra en estas plataformas. 

A su vez, las redes sociales están en crecimiento en este aspecto y es que se han incorporado por primera vez a este estudio ya que se han convertido en una búsqueda de información de productos casi tan potente como los marketplaces.

¿Cómo aumentar tus ventas gracias a los marketplaces y las RRSS?

Desde Década Studio implementamos una estrategia digital integral, donde te ayudamos a que posiciones y vendas tus productos en el marketplace de referencia como es Amazon. 

En la actualidad el 79% de los usuarios compra online y el 96% de los compradores online han usado alguna vez los marketplaces, por lo que, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para que crezca tu negocio? 

Por otro lado, comprendemos que el marketing de contenidos es uno de los pilares fundamentales para abrirse paso dentro del competitivo mundo digital. En este sentido, las redes sociales son fundamentales para llevar a cabo esta estrategia de marketing de contenidos.

Por todo ello, te ayudamos a poner en marcha tu estrategia digital para empezar a aumentar tus ventas.

Contacta con nosotros
Ponte en contacto con el equipo de especialistas en Marketing Digital y Marketplaces de Década Studio

Contacta con nosotros

Ponte en contacto con el equipo de Década, especialistas en Marketplaces

¡Recibe una consultoría gratuita!