2020 ha sido un año impredecible y excepcional, en el que todo se ha visto trastocado por la situación sanitaria que hemos vivido y que, aún hoy, seguimos viviendo. El comercio electrónico se encuentra en un proceso de enorme crecimiento, pudiendo afirmar que ha sido su mejor año en más de una década. La pandemia ha consolidado una tendencia de compra y venta que venía pisando fuerte desde hace años y, en la actualidad, nos encontramos con que un 72% de los internautas españoles desde los 16 a los 70 años compran online.
No es solo relevante la compra en sí, también hay que destacar cómo se realiza el proceso de búsqueda de un producto. Aquí cobran especialmente importancia los marketplaces, que se posicionan como líderes de búsqueda de productos. Hasta un 70% de los compradores online realiza este proceso en plataformas como Aliexpress, Amazon o Ebay. De este 70%, 8 de cada 10 acaba comprando finalmente en el marketplace. Además, la satisfacción media de las compras online es muy alta. ¿Por qué? Precios, comodidad, entrega rápida y directa en el hogar, etcétera.
A nivel mundial, los mayores beneficiados han sido Etsy, especializado en productos hechos a mano y vendedores independientes, Walmart, la corporación multinacional que engloba cadenas de grandes almacenes estadounidenses y la ya más que conocida, Amazon.
¿Cómo ha sido en cifras el 2020 para Amazon?
Se estima que el volumen total de ventas de Amazon en 2020 ascienda a, nada más ni nada menos, que 475 billones de dólares. Esta cantidad demuestra un claro aumento con respecto a los dos años anteriores: 335 billones en 2019 y 277 billones en 2018.
Es posible que esto no te sorprenda, pero la demanda de productos básicos como el desinfectante para manos, toallas, mascarillas, papel higiénico y termómetros alcanzó su pico más alto en Amazon, hasta tal punto de que 46 de 100 palabras que se buscaban estaban relacionadas con los mismos. Cabe destacar que, durante este mes y hasta Agosto, el porcentaje de comentarios negativos en Amazon aumentó, debido principalmente a los problemas logísticos a los que se tuvo que enfrentar el marketplace por la alta demanda.
¿Qué diferencias hay entre los vendedores con más volumen de ventas?
Solamente 850 vendedores fueron responsables de la venta del 10% del volumen total de Amazon a nivel mundial. Esta cifra contrasta con el hecho de que 38.000 vendedores fueron responsables del 50% y, finalmente, más de 360.000 del 90% del volumen.
Una de las principales características de los vendedores que más volumen de ventas han tenido es el hecho de que llevan bastantes años dentro del mercado de Amazon, lo que demuestra que es un terreno en el que es interesante apostar a largo plazo. Este hecho no es incompatible con la incorporación de nuevos vendedores en busca de oportunidades, ya que no se trata de un mercado saturado y existen numerosos nichos aún por explorar.
La presencia de los European Sellers en Amazon
Aproximadamente 7.500 negocios europeos han conseguido superar la cifra de un millón de dólares en ventas a través de Amazon, destacando los situados en Alemania y Reino Unido, con un total de 3.300 y 3.200 vendedores respectivamente. En cuanto a España y nuestros países vecinos, son menos los vendedores que han conseguido superar las 6 cifras:
- España: 300 vendedores
- Francia: 300 vendedores
- Italia: 600 vendedores
Tanto Reino Unido como Alemania cuentan con la ventaja de que el peso de sus ventas se encuentra en territorio nacional, mientras que España, Italia y Francia dependen más de los clientes extranjeros, los cuales se encuentra principalmente en Reino Unido y Alemania. En el caso de Reino Unido, será necesario tener una mayor perspectiva temporal para analizar el efecto que tendrá el Brexit sobre las ventas a nivel europeo. Este hecho, posiblemente acabe beneficiando a los negocios alemanes.
Número de vendedores europeos en Amazon que superaron el millón de ventas.

¿Qué pasa con Amazon España?
A principios de noviembre nos encontrábamos ante la noticia de que Amazon ingresaba 7.567 millones en España y acaparaba ya el 15% de todo el comercio electrónico. Esto sitúa a Amazon en primera posición dentro del ranking de marketplaces en España, seguido de Aliexpress, al que triplica las ventas, y de El Corte Inglés.
El número de nuevos vendedores españoles en Amazon en 2020 asciende a 103.436, suponiendo casi el 10% del total a nivel mundial.
Dentro de los vendedores españoles que se encuentran en Amazon actualmente, destaca el gran peso que tienen las PYMES, que llegaron a vender más de 40 millones de productos en la plataforma entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.
La ventas de los pequeños y medianos negocios en Amazon sigue aumentando, a la vez que la compañía sigue invirtiendo en logística y mejora de sus servicios para dar el mejor trato posible al cliente.
Sin duda 2021 será un año en el que estas cifras sigan en aumento, sobre todo teniendo en cuenta la gran apuesta que está realizando Amazon para seguir fomentado sus servicios de publicidad e incluso sus tiendas físicas.
¿Quieres empezar a vender en marketplaces pero no sabes por dónde empezar?
En Década Studio somos conscientes de la importancia que tiene para los diferentes negocios estar presentes en los mayores escaparates online a nivel mundial. Sobre todo cuando esta presencia se traduce en un incremento de ventas, expansión a nuevos mercados, una infraestructura y costes operativos mínimos y mucho más. Es por esto que ofrecemos a nuestros clientes una gestión integral de su tienda en el rey de los marketplaces: Amazon.
Esta gestión cubre todo el proceso a seguir para empezar a vender en Amazon, desde la creación y configuración de tu cuenta Amazon Seller hasta el mantenimiento y gestión de mensajes de los clientes, e incluso un análisis de viabilidad de expansión del negocio a los mercados europeos. Además de esto, Década Studio ofrece muchos más servicios:
- Gestión de catálogo de productos: Entre las tareas principales destacan : generación plan de marketing y definición del catálogo de productos para Amazon, administración del inventario, optimización de las descripciones de producto, manejo de tickets, gestión de comentarios y reseñas, optimización de las imágenes, lanzamiento de ofertas y promociones
- SEO y Publicidad en Amazon: Implementación de estrategias de publicidad con Amazon Advertising, promociones, SEO en Amazon, análisis e informes de seguimiento utilizando las herramientas analíticas propias de Amazon.
- Amazon Stores: creación de tu propia tienda en Amazon, organización y diseño de la información de la tienda, identidad de marca y personalización de tu imagen, desarrollo de la página con tu propia URL y mucho más.
¿Quieres saber más?
Bibliografía
CincoDías (2020). Las pymes españolas superan en Amazon los 450 millones en ventas internacionales, un 12,5% más. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/04/companias/1604522987_017702.html
El Economista (2020). Amazon ingresa 7.567 millones en España y acapara ya el 15% de todo el comercio electrónico. Disponible en: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10873336/11/20/Amazon-ingresa-7567-millones-en-Espana-y-acapara-ya-el-15-de-todo-el-comercio-electronico.html
IAB & Elogia (2020). Estudio Anual eCommerce 2020. Disponible en: https://blog.elogia.net/claves-del-estudio-anual-ecommerce-2020-iab-by-elogia
Marketplace Pulse (2020). 7,500 European Sellers on Amazon Exceeded $1 Million in Sales. Disponible en: https://www.marketplacepulse.com/articles/7500-european-sellers-on-amazon-exceeded-1-million
Marketplace Pulse (2020). Marketplaces Year in Review 2020. Disponible en: https://www.marketplacepulse.com/marketplaces-year-in-review-2020